Si
turbio era el panorama que examinamos aquí hace quince días relativo a nuestros
jóvenes, no lo es menos el de quienes dependen de una pensión o están en trance
de hacerlo algún día. Es decir, casi todos. Sobre todo en esta provincia
nuestra, la que cuenta en la actualidad con un mayor número de pensionistas en
el conjunto de la región y la que de todas ellas ha perdido un mayor número de
afiliaciones desde el año 2008, un 15’8% menos. Una variación superior en más
de cuatro puntos a la sufrida por el país.
No
se trata de caer en la depresión a la que pueden conducirnos las opiniones más
pesimistas, que auguran, no sin cierta razón, el agotamiento de las reservas de
la Seguridad Social para dentro de tres años o el colapso completo del sistema,
tanto en su vertiente pública como en el de las aportaciones privadas vía
planes de pensiones. No, no se trata de llegar a tal extremo, pero es cierto
que hay señales alarmantes sobre el asunto. No sólo en lo que respecta a la
disminución de cotizantes, cuya evolución favorable en el último año no se
expresa con un ritmo suficiente para contrarrestar las pérdidas a corto plazo,
sino y sobre todo por lo que se refiere a los ingresos que la caja recibe. En
este sentido es más que revelador lo ocurrido durante el año 2015: mientras que
la afiliación creció en España un 3%, la recaudación lo hizo sólo en un 1% (y
menos todavía en Castilla y León).
Evidentemente
esto es así por las contrataciones que se imponen en estos tiempos, temporales
y parciales de un modo más que generalizado, y por las alegres bonificaciones
que el Gobierno ha hecho para financiar el empleo ridículo con cargo a la merma
de ingresos en la Seguridad Social. Lo cual quiere decir que, aparte de otras
acciones posibles en las que no entramos, solo con la derogación de buena parte
de las reformas laborales padecidas en estos años bastaría para modificar esta
situación en un sentido más favorable. Al menos en lo que hace a los ingresos
del sistema, que no es poco.
Publicado en La Nueva Crónica, 19 abril 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario