Blog de Ignacio Fernández

Blog de Ignacio Fernández

domingo, 21 de septiembre de 2025

Anillos

            Leo que la Junta de Castilla y León y las diputaciones provinciales han acordado “crear anillos de seguridad para evitar que el fuego llegue a las casas”. Se trata de realizar una especie de cortafuegos alrededor de las poblaciones para impedir que un incendio forestal, de haberlo, alcance casas y otras instalaciones digamos urbanas. Para ello, la administración autonómica se compromete a financiar la compra de maquinaria pesada: buldócer, retroexcavadora o motoniveladora.

 

            Bien está, aunque podría decirse que ya era hora porque la idea viene de muy atrás, solo que sin maquinaria por el medio. Hace años, fruto de acuerdos en el ámbito del diálogo social entre gobierno autonómico, patronal y sindicatos de clase, en lo que se llamó plan de empleo, se acordó que parte del empleo local que se financiaba para ayuntamientos y diputaciones tuviera como objetivo la realización de esa limpieza perimetral de las poblaciones, desbrozar, como todos decimos ahora cuando nos hemos vuelto listos de repente. Y así fue o así debió ser durante un tiempo, aunque sin máquinas espectaculares al parecer.

 

            ¿Por qué se detuvieron estas tareas? Pues porque cambió el gobierno, entro en él la ultraderecha y decidió incumplir todo tipo de acuerdo con los comunistas de los sindicatos. Y se dejó de contratar al personal. Así de sencillo. Es decir, se maltrató no a los sindicatos en cuestión, sino a los pueblos, como se hizo así mismo con otra parte de la población a la que esos acuerdos atendían: mujeres, migrantes, jóvenes… gentes sanas que requerían algún tipo de apoyo o asesoramiento laboral. Pero era cosa de rojos. El resultado de esas frivolidades lo hemos padecido en este verano con la catástrofe de los incendios, para cuya prevención se vuelve ahora a la casilla de salida con lo de los anillos.

 

            Bueno es conocer todo este trayecto a la hora del intercambio de anillos, esto es, a la hora del voto, que no deja de ser un matrimonio con riesgo de fracaso. Para los cónyuges y para toda la humanidad.

 

Publicado en La Nueva Crónica, 21 septiembre 2025

1 comentario: