Ido
al fin el espíritu navideño, bueno será acompañar su marcha con algunas
observaciones acerca de tan engañoso tiempo. Y, examinados a tal fin los
titulares que han sido cabedera de los medios locales a lo largo de tan
señaladas fechas, hete aquí que dos constantes se han repetido como expresión
sobresaliente de cuanto hemos vivido o padecido: caridad y consumo.
Abundante,
muy abundante ha sido la cosecha de la virtud o del sentimiento solidario,
según se mire: gala de la Asociación de Caridad que, además, ofrece más de 300
comidas al día; carrera solidaria con galochas en Carracedelo; fiesta solidaria
para recoger pijamas; torneo de dardos con el fin de recaudar comida para los
necesitados; recogida de libros y juguetes bajo el lema “un juguete, una
sonrisa”; partido benéfico para recaudar juguetes; la carrera del Pavo recauda
1.000 kilos de comida…
No
tan notable, exceptuada la propaganda omnipotente, fue el conjunto de entradas
referidas al consumo, limitado, como limitadas son las capacidades de la
provincia toda, a una triple vertiente: incremento de un 30% en la caja de la
hotelería leonesa; el comercio confía en unas buenas rebajas tras el éxito de
la Navidad; la ocupación de turismo rural para fin de año llega a un 63%...
Y
eso fue todo. Lo demás: unas luminarias con poco estilo, unos dulces, la
lotería esquiva una vez más, los valses y las polkas de los Strauss y sueños,
muchos sueños de felicidad que se resumen como casi siempre en las dos
actividades de referencia: caridad y consumo, más de lo primero que de lo
segundo porque no está el tiempo bueno todavía. Ni pinta tiene de que vaya a
estarlo, pues en pleno estallido del jolgorio y otros fastos sin límite apenas
si conseguimos reducir las listas del paro en 127 personas, mientras que
sufrimos la disminución de un 0’13% en el número de afiliaciones a la Seguridad
Social. No obstante lo cual, empresarios y administraciones locales se
felicitaron por la marcha positiva de la economía: demasiada Navidad.
Publicado en La Nueva Crónica, 12 enero 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario