De
mes en mes o de trimestre en trimestre, según se trate del paro registrado o de
la Encuesta de Población Activa, disputamos en interpretaciones de cifras que
al cabo nos dejan fríos. Quizá porque son simples cifras y el sentir de la
realidad, en cambio, se expresa con otros códigos.
Estadísticas
y números son susceptibles ciertamente de valoración distinta según la posición
de partida de cada cual. A lo largo de este año se insiste mucho en el
crecimiento del empleo, lo que se traduce para el Gobierno y su claque en un
cambio de tendencia o de ciclo, que no siempre es lo mismo. Conviene, pues,
preguntarse por qué tipo de contratos son ésos que al parecer nos están
salvando. Y al examinar la última comparativa que conocemos relativa a la
provincia de León, la del Observatorio Provincial de Empleo, descubrimos datos
a tener en cuenta.
Es verdad que
el número de contratos registrados en la provincia
durante el segundo trimestre de 2014 ha crecido un 35,58 % sobre el anterior,
pero de los 28.051 nuevos contratos no llegan ni a una décima parte los
indefinidos, mientras que la temporalidad crece casi un 40%. Curioso es también
observar que la afiliación a la Seguridad Social en nuestra provincia creció
ligeramente en el mes de junio, un 0’62%, aunque se mantiene casi en los mismos
niveles de un año atrás. Es decir, no existe correspondencia entre el aparente
crecimiento de la contratación y la afiliación, lo que nos descubre también la
calidad y cualidades de la primera. Un cuadro, por cierto, muy similar en todo
el Estado.
Lo mismo que a
todos afecta, puesto que las horas que exceden de las 42 semanales son
ilegales, se retribuyan o no, que en 2013 se realizaran en España 11.561.538 de
esas horas cada semana, las cuales, convertidas en puestos de trabajo, hubieran
dado empleo al 93% de las personas que lo perdieron ese mismo año. De paso, la
Seguridad Social habría ingresado 2.842 millones de euros y el gasto en
prestaciones por desempleo se habría reducido en 1.627 millones.
Publicado en La Nueva Crónica, 12 agosto 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario