Sucedía
que si una canción nos arrebataba, entonces la juzgábamos como eterna e
irrepetible. En el caso de Creedence Clearwater Revival esa impresión se
convirtió en un proceso continuo con cada nuevo disco, con cada uno de sus
ingenios sonoros, que a nuestro parecer eran una especie de culmen inalcanzable
para el resto de la escena musical. Luego, el tiempo, como de costumbre, lo
relativizó todo.
Por atender a una de
esas perlas del grupo de California, aunque podría valer cualquier otra, nos
fijaremos en Have you ever seen the rain?, sencillo extraído del álbum «Pendulum» en 1970.
Cuando llegó a nuestro oídos ya habíamos sido nutridos antes por un sinfín de
temas precedentes y nuestra idolatría les había colocado en el lugar más
selecto de nuestros gustos. Difícilmente podíamos imaginar en ese momento que
estábamos en el principio del fin. Poco después de su lanzamiento, Tom Fogerty
abandonó el grupo y ya sólo hubo un álbum más en su ausencia. Sin embargo, los
Creedence perduraron, y de qué manera, hasta que el cambio climático de los
años, como insinuaba su canción, nos hizo percibir todo de un modo muy
diferente: “¿Has visto alguna vez la lluvia / cayendo en un día soleado?”
Fue
así como, a pesar de la fidelidad a los orígenes, descubrimos poco a poco otros
arreglos, otras versiones, otras propuestas sobre aquella misma base. El
catálogo se hizo extenso y en él habitaron nombres variopintos: de Bonnie Tyler
a Rod Stewart, de Boney M a Dire Straits… Y, entre tanto lío, los majestuosos
Ramones. También ellos, auténticos por sí solos, atendieron por un momento al
rincón de la gloria y recogieron de él la herencia de los Creedence. Fue ya en
1993, cuando editaron su propio disco de versiones, «Acid eaters», una especie
de homenaje a sus bandas favoritas donde, claro, no podían faltar los
californianos: allí estaba de nuevo, acelerada y mucho más metálica, Have
you ever seen the rain?,
eternamente viva.
Así
que todo vuelve, como entonaba el panameño Rubén Blades, o “nada se pierde,
todo se transforma”, según sentencia Jorge Dréxler. El caso es que hace bien
poco, apenas un año y medio, el que fuera líder de los Creedence, John Fogerty,
sacó a la luz su propia auto-versión. El disco «Wrote a song for everyone» es
una nueva colección de sus antiguas composiciones, regrabadas unas a solas y
otras en compañía. En el caso que nos ocupa, el dúo lo forma con Alan Jackson,
uno de los muchos y buenos productos de la factoría country norteamericana. Y
así fue como volvió la lluvia a caer sobre el escenario, tal y como pudieron
disfrutar quienes el pasado verano asistieron al concierto que Fogerty ofreció
en la Sierra de Gredos y que mereció las mejores críticas. Lo reseñó Fernando
Navarro en un medio nacional: “Sin medias tintas, John Fogerty, quien fuera
fundador y líder de la Creedence Clearwater Revival, inundó anoche de rock
pantanoso la Sierra de Gredos, como si el hechizo de un chamán se cumpliese y,
entre los páramos de la alta montaña castellana, la magia del rhythm and
blues más irresistible cobrase vida en las
almas de los más de 12.000 asistentes”. Pena no haber estado allí.
CREEDENCE
CLEARWATER REVIVAL: http://www.youtube.com/watch?v=ixmvEtQyzvs
JOHN
FOGERTY: http://www.youtube.com/watch?v=JnuB_DjhC0M
Publicado en genetikarockradio.com, 26 noviembre 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario