En
ese ir y venir de informes más o menos interesados con los que se va
pespunteando el vestuario preelectoral, destaca un retal que nos parece en
verdad importante y hasta alentador. Nos referimos a la coyuntura industrial en
Castilla y León durante el pasado año. En efecto, 2014 ha sido el año del
repunte de este sector con un crecimiento que ha llegado hasta el 3%. Es verdad
que se debe en gran parte al mejor comportamiento del área exterior, frente a
una tímida recuperación de la demanda interna, pero es un dato muy destacable
después de años de balances negativos. Aunque, naturalmente, también esa
información tiene su envés: persiste la desaparición de empresas, con su
correspondiente impacto territorial, la devaluación interna por la vía del
empleo y descenso en costes laborales, y la caída de la innovación en las
empresas.
Ahora
bien, la felicidad no se reparte por igual en todo el territorio regional.
Entre Burgos, Valladolid y Palencia acaparan más de la mitad de la cifra de
negocio del sector industrial en Castilla y León, un 52’5%, mientras que una
provincia como la leonesa apenas llega al 7’8%. Así mismo, entre las tres antes
citadas alcanzan el 78% del volumen exportador, lo que se explica por la
importancia de la división automovilística y sus componentes, mientras que León
se queda en un minúsculo 9’3%. Y tampoco es satisfactorio el resultado en
cuanto a personas ocupadas en ese sector, ya que en León sólo lo hace un 14’5%
del total de la Comunidad, frente a Valladolid que cuenta con un 20’8% y Burgos
con un 23’9%.
Conviene
darse cuenta también de que, empresas agroalimentarias aparte, que han
mantenido su actividad de forma constante a lo largo de la crisis, el vuelo
empieza a levantar por el lado de la proyección exterior, es decir, por las
grandes empresas transnacionales. No ocurre así con las de 2ª división B, que
son la mayoría de las nuestras, las cuales siguen disputando su particular liga
de los desesperados sin visos de ascenso a corto plazo.
Publicado en La Nueva Crónica, 24 marzo 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario