La
distancia no es una condición necesaria para el caudal de las versiones. Sin
embargo, océanos y cordilleras de por medio, ese río recoge afluentes de todas
sus riberas y acaba desembocando en mares más que brillantes. El pop británico
de los Beatles y el tropicalismo de Caetano Veloso hacen de una misma canción
dos realizaciones sin fisuras.
Lady
Madonna es quizá una
de las canciones más ligeras de los Beatles, a pesar de grabarse en su época de
madurez a caballo del álbum blanco.
Según cuentan, pretendía imitar las maneras de Fats Domino, quien de hecho
también grabó su propia recreación; es decir, era una especie de juego sonoro
en línea boggie con pocas pretensiones. Tampoco su texto les iba a llenar de
gloria, aunque nos suene más que actual: “Lady Madonna, / los niños a tus pies.
/ Me pregunto cómo te las arreglas para llegar a fin de mes”. Pero, como era de
esperar, conoció los puestos más privilegiados en todas las listas de éxito.
Era el sino del grupo.
En
aquel marzo de 1968, fecha de su publicación en el Reino Unido, Caetano Veloso
estaba a punto de llegar a Londres, exiliado a causa de la dictadura que se
había adueñado de Brasil. Era un músico todavía sin gran historia: apenas
llevaba un par de años recorriendo el camino de la música, casi siempre
acompañando a su hermana María Bethânia, pero ya se significaba como uno de los
máximos impulsores de la revitalización de la música tradicional brasileña.
Ahora bien, no obstante la cercanía con los creadores originales, su versión de
Lady Madonna
no llegó hasta 1975.
En
ese año Veloso grabó su álbum «Qualquer coisa», donde, además de esta versión,
añadía otra más también de los Beatles, Eleanor Rigby. Lo que hace en esta grabación el
brasileño es templar y mandar por encima del desenfado y del vértigo de la
primera. Modifica compases, simplifica arreglos y añade una suavidad como sólo
él sabe aplicar a la interpretación. No estamos ya ante una celebración
colectiva, sino íntima. No ante un ágape pop, sino a la altura de un trópico
sensual. Respeta, eso sí, el idioma inglés, lo cual no le impide acomodarlo
como si fuera otro a los nuevos registros. Pura finura.
En
suma, este matrimonio, como hemos señalado en otras ocasiones, lo que nos
descubre es que buenas canciones pueden llegar a ser excelentes cuando les toca
la mano de un artista creador, más que simplemente recreador.
THE BEATLES: https://www.youtube.com/watch?v=VfthrizXKOM
CAETANO VELOSO: https://www.youtube.com/watch?v=qf8fpfmI4so
Publicado en genetikarockradio.com, 29 abril 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario